Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Microfono

Entrevistas

"FADJA en los últimos años ha venido mejorando y creciendo"

Jueves 01 de Marzo 2018 / 11:48

2 minutos de lectura

(Londres, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de la última edición de ICE, SoloAzar entrevistó en exclusiva a José Anibal Aguirre, Director de 3A Producciones, Empresa organizadora de FADJA, que este año se realizará los días 5 y 6 de abril en Corferias, Bogotá.

"FADJA en los últimos años ha venido mejorando y creciendo"

¿Cuáles son las expectativas para la próxima edición de FADJA?


Principalmente reunir a los vendedores, compradores, operadores y actores de una industria que está creciendo en Colombia y en Latinoamérica exponencialmente, debido a las nuevas regulaciones que permiten la operación de apuestas por internet, de juegos en línea, lo que está revolucionando el tema de los juegos debido a todas estas tendencias que están hoy en día más dirigidas a un público más joven y hace que esta industria empiece a renovarse y siga con su dinámica de siempre.


¿Qué novedades vamos a tener este año en la feria?


Tendremos una gran cantidad de empresas de juego online que por primera vez desembarcan en Latinoamérica y han escogido a FADJA como la puerta de entrada para sus proyectos, esperando encontrar en el show no solamente a los operadores colombianos sino los diferentes actores de toda la industria de Latinoamérica. FADJA en los últimos años ha venido mejorando y creciendo en esa convocatoria latinoamericana y yo creo que esa es una de las expectativas que tenemos, una de las más importantes es poder seguir invitando, convocando  y logrando la existencia de operadores de toda la región, hablo desde México hasta la Argentina, dado que en algunos países hay expectativas o regulaciones pero en otros definitivamente no las hay y todos estos operadores tienen en FADJA una vitrina para encontrar estas empresas que vemos acá todos los años pero que desafortunadamente todavía no las conocen.


¿Cuáles fueron los resultados de la edición del año pasado y cuáles son los objetivos a superar en este año?


El año pasado nuestro principal resultado fue la ratificación de nuestra marca, de nuestro posicionamiento como feria a nivel nacional e internacional, dado que la coyuntura del cambio de recinto causó de alguna manera una incertidumbre sobre la asistencia  de los visitantes, y los expositores quedaron totalmente sorprendidos, satisfechos, y nosotros, como empresa y como organización, pues muy contentos de ver que la marcaes la que atrae a los operadores. Lógicamente la marca la compone todo nuestro staff de expositores pero ese fue como el valor agregado de esta feria, el poder ratificar que la convocatoria de nuestra marca es muy fuerte.


¿Cómo ves a la industria de juego a nivel global y particularmente en la región donde organiza la feria?


La industria a nivel global es tan dinámica y tan veloz, que por más que tú quieras estar enterado y estés a la vanguardia y pendiente de los avances y desarrollos, no alcanzas a estar en todos los detalles. Siempre hay algo nuevo. Me agrada ver que eso es así pero a veces me asusta un poco quedar desactualizado. Yo diría que lo más importante que la industria tiene a nivel internacional son los desarrollos, las novedades, las inversiones gigantes.


¿Y cómo ve al mercado colombiano?


Lo que me percibo es que esta cultura de juego online va a tardar. El jugador latinoamericano se ha movido en un mercado no regulado dentro del juego online y no tiene el conocimiento o la habilidad que tiene el jugador europeo o asiático, y la preocupación sobre los números, sobre las estadísticas y los resultados, sobre cómo hacer una apuesta. La verdad es que hacer una apuesta deportiva no es algo sencillo. Es un tema complejo que pienso que es lo que más le va a costar a las plataformas que ven una oportunidad y un mercado pero no se imaginan que no hay una cultura de juego online. Y eso es algo que va a tardar. Los que trabajen en las empresas, pienso yo que, en paralelo a la presentación de sus productos, van a necesitar incorporar en sus planes de desarrollo y de marketing temas de cultura de juego.


Dos temas importantes que vienen: juego responsable y  cultura de juego.

Categorías: Eventos

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.